← Volver al blog

¿Cuándo Puedo Pedir Vacaciones si Soy Nuevo en la Empresa?

Actualizado: Enero 2025 | Tiempo de lectura: 4 minutos

Una de las preguntas más frecuentes cuando empiezas un nuevo trabajo es: "¿Cuándo podré coger vacaciones?". La respuesta puede sorprenderte: legalmente, tienes derecho a vacaciones desde tu primer día de trabajo.

La respuesta corta: desde el primer día

Según el Estatuto de los Trabajadores, no existe un periodo de carencia para las vacaciones. Desde el primer día que empiezas a trabajar, comienzas a generar días de vacaciones de forma proporcional.

Esto significa que si llevas trabajando 1 mes, ya tienes derecho a disfrutar de la parte proporcional de vacaciones correspondiente a ese mes.

¿Cómo funcionan las vacaciones proporcionales?

Las vacaciones se generan día a día. Por cada mes completo trabajado, acumulas aproximadamente:

1,83 días de vacaciones por mes

(22 días anuales ÷ 12 meses)

Ejemplos prácticos

Veamos cuántos días de vacaciones te corresponden según tu tiempo en la empresa:

Tiempo trabajado Días de vacaciones Cálculo
1 mes 1,83 días (22 ÷ 12) × 1
2 meses 3,67 días (22 ÷ 12) × 2
3 meses 5,5 días (22 ÷ 12) × 3
6 meses 11 días (22 ÷ 12) × 6
9 meses 16,5 días (22 ÷ 12) × 9

Calcula tus días exactos

Introduce tu fecha de inicio y obtén el cálculo preciso de tus vacaciones

Usar calculadora gratuita →

Política de empresa vs. derecho legal

⚠️ Importante: diferencia entre derecho legal y política interna

Aunque legalmente tienes derecho desde el primer día, muchas empresas tienen políticas internas que establecen periodos de carencia (3, 6 o 12 meses). Estas políticas son comunes, pero no pueden eliminar tu derecho legal a las vacaciones proporcionales.

¿Qué significa esto en la práctica?

Si tu empresa tiene una política de "no vacaciones hasta completar 6 meses":

Casos especiales

Periodo de prueba

Sí tienes derecho a vacaciones durante el periodo de prueba. Muchos trabajadores creen que no, pero es un mito. Durante el periodo de prueba generas vacaciones igual que cualquier otro trabajador.

Contratos temporales

Los contratos temporales (obra y servicio, eventual, interinidad) tienen exactamente los mismos derechos de vacaciones que los indefinidos. Las vacaciones se calculan de forma proporcional al tiempo del contrato.

Contratos a tiempo parcial

Si trabajas a media jornada, tienes derecho al mismo número de días de vacaciones que un trabajador a tiempo completo (no se reducen proporcionalmente a tu jornada).

Consejos prácticos para nuevos empleados

  1. Consulta tu convenio colectivo sectorial: Puede establecer más días de vacaciones (23, 24 o más) o condiciones diferentes al Estatuto de los Trabajadores. Algunos sectores tienen reglas específicas sobre el periodo de disfrute
  2. Lee el manual de empleados y acuerdos de empresa: Tu empresa puede tener políticas internas o pactos colectivos que mejoren las condiciones del convenio sectorial
  3. Planifica con antelación: Aunque tengas derecho desde el primer día, es recomendable esperar al menos 2-3 meses antes de solicitar vacaciones en un nuevo empleo (cuestión de adaptación y buena imagen profesional)
  4. Comunícate con RRHH: Aclara cualquier duda sobre cuándo puedes empezar a solicitar vacaciones según la política de la empresa
  5. Guarda tus nóminas: Comprueban tus días acumulados y son importantes si hay discrepancias o necesitas acreditar tu antigüedad

¿Qué pasa si cambio de empresa a mitad de año?

Si dejas tu anterior empresa a mitad de año:

📌 Resumen clave

¿Cuántos días te corresponden ya?

Calcula tus vacaciones proporcionales en segundos

Calcular ahora →

← Volver al blog | Calculadora | Contacto