Guía Completa sobre Vacaciones Laborales en España 2025
Las vacaciones son uno de los derechos fundamentales de cualquier trabajador en España. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre cuántos días les corresponden, cómo se calculan o cuándo pueden pedirlas. En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por ley?
Según el Estatuto de los Trabajadores (artículo 38), todos los trabajadores en España tienen derecho a un mínimo de:
- 30 días naturales de vacaciones al año, o bien
- 22 días laborables de vacaciones al año
⚠️ Importante: Este es el mínimo legal establecido en el Estatuto de los Trabajadores. Tu convenio colectivo sectorial o el acuerdo de empresa pueden establecer condiciones más favorables (por ejemplo, 23, 24 o más días). Consulta siempre tu convenio específico, ya que prevalece sobre el mínimo legal si es más favorable.
¿Qué diferencia hay entre días naturales y laborables?
Los días naturales incluyen todos los días del calendario (incluidos sábados y domingos), mientras que los días laborables solo cuentan los días que efectivamente trabajas (normalmente de lunes a viernes).
La mayoría de las empresas utilizan el cálculo en días laborables (22 días), ya que es más sencillo de gestionar.
¿Cómo se calculan las vacaciones proporcionales?
Si no has trabajado el año completo, tus vacaciones se calculan de forma proporcional al tiempo trabajado. La fórmula es:
Días de vacaciones = (22 días ÷ 12 meses) × meses trabajados
Ejemplo práctico:
- Has trabajado 6 meses → (22 ÷ 12) × 6 = 11 días de vacaciones
- Has trabajado 3 meses → (22 ÷ 12) × 3 = 5.5 días de vacaciones
- Has trabajado 9 meses → (22 ÷ 12) × 9 = 16.5 días de vacaciones
¿Quieres calcular tus días exactos?
Usa nuestra calculadora gratuita y obtén el resultado en segundos
Calcular mis vacaciones →¿Cuándo puedo pedir vacaciones?
Según la ley española:
- Puedes pedir vacaciones desde el primer día que empiezas a trabajar, de forma proporcional al tiempo trabajado
- No existe un "periodo de carencia" legal, aunque algunas empresas tienen sus propias políticas internas
- Las vacaciones se generan día a día según trabajas
¿Quién decide cuándo cojo vacaciones?
Según el Estatuto de los Trabajadores, las fechas deben acordarse entre empresa y trabajador. No es una decisión unilateral de ninguna de las partes.
Lo habitual es:
- El trabajador solicita las fechas deseadas
- La empresa las aprueba o propone alternativas
- Se llega a un acuerdo entre ambas partes
Si no hay acuerdo, la empresa puede fijar las fechas, pero debe respetar un aviso previo de 2 meses.
¿Las vacaciones caducan?
Por regla general, las vacaciones deben disfrutarse dentro del año natural (de enero a diciembre). Sin embargo:
- Si la empresa te impide disfrutarlas, no caducan y puedes reclamarlas
- Algunos convenios colectivos permiten acumular vacaciones
- Si estás de baja médica, las vacaciones no caducan y puedes disfrutarlas después
Situaciones especiales
Vacaciones y festivos
Si durante tu periodo de vacaciones hay un festivo oficial, ese día no cuenta como día de vacaciones. Es decir, si pides una semana de vacaciones (5 días) y cae un festivo, solo se te descuentan 4 días.
Vacaciones y baja médica
Si te pones enfermo durante tus vacaciones y presentas baja médica, esos días no cuentan como vacaciones. Podrás disfrutarlos en otro momento, incluso fuera del año natural.
Finiquito y vacaciones no disfrutadas
Si finalizas tu contrato y no has disfrutado todas tus vacaciones, la empresa debe compensarte económicamente en el finiquito. El importe se calcula proporcionalmente a tu salario.
📌 Puntos clave
- Tienes derecho a mínimo 22 días laborables (o 30 naturales) al año
- Las vacaciones se calculan proporcionalmente desde tu primer día
- Las fechas se acuerdan entre empresa y trabajador
- Las vacaciones no disfrutadas se pagan en el finiquito
- Los festivos y las bajas médicas no cuentan como vacaciones
¿Tienes más dudas?
Esta guía cubre los aspectos generales según el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, cada situación puede ser diferente según tu convenio colectivo, acuerdos de empresa o circunstancias particulares.
Te recomendamos consultar:
- Tu convenio colectivo sectorial: Puede establecer más días de vacaciones, reglas diferentes sobre la fijación de fechas, o periodos de disfrute obligatorio
- Acuerdos de empresa: Algunas empresas tienen pactos específicos que mejoran las condiciones del convenio
- Departamento de Recursos Humanos: Ellos conocen las políticas internas y normativa aplicable a tu caso
- Representantes sindicales o comité de empresa: Pueden asesorarte sobre tus derechos específicos
- Asesor laboral: Para casos complejos o si necesitas reclamar tus derechos
Calcula tus vacaciones ahora
Usa nuestra herramienta gratuita y descubre cuántos días te corresponden
Ir a la calculadora →